Órganos Sociales

Estructura

 

Inspirada en la estructura organizativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y teniendo en cuenta su carácter de célula del Estado Mundial, la UNICIN está estructurada en órganos sociales dando soporte técnico-operacional a los voluntarios directos e indirectos de la CCCI, compuesta por:

  1. Colegiado de Intercooperación;
  2. Asamblea General;
  3. Secretaría: Secretario General y Comités;
  4. Consejos;
  5. Comisiones Técnicas.

 

Colegiado de Intercooperación

Es la mayor Asamblea de la CCCI e instrumento de interlocución parapolítica entre las instancias decisorias de la Concienciología y el Cuerpo de Voluntarios de la Concienciología.

El Colegiado de Intercooperación constituye Foro de Debates de temas que impacten en la vida de los residentes en la cognópolis, de los investigadores y demás voluntarios que integran la Comunidad Concienciológica Cosmoética Internacional (CCCI).

Compete a la UNICIN propiciar el ambiente favorable al debate, para que los grupos puedan escucharse unos a otros, respetar opiniones divergentes y, buscando construir juntos, componer con las fortalezas personales y grupales las decisiones más asertivas en términos interasistenciales, multidimensionales y multiexistenciales.

 

Asamblea General

Compuesta por asociados, voluntarios de la UNICIN y personas no asociadas sin derecho a voz y voto, se reúnen en sesiones anuales ordinarias, de enero a abril, y extraordinarias cuando las circunstancias lo exigen.

 

Secretaría (Secretario General y Comités Ejecutivos)

Es el sector de UNICIN responsable de la gestión de la institución, formado por los siguientes órganos:

  • Secretaria General – Marina Mendes Thomaz
  • Comité Administrativo – Polyana Colucci y Jussara Ramos
  • Sectores
    • Comunicación – Izabel Concepción
    • Eventos – Elisabete Domingues
    • Financiero – Sonia Ribeiro
    • Protocolo – Francineide Afonso
    • Publicaciones – Giovanna Possatto y Helena Araújo
    • Voluntariado – Isabel Manfroi
  • Comité Concienciocéntrico – Márcio Schünemann
  • Comité de Paradiplomacia – Luiz Gonçalves Júnior, Júlio César Garcia, Pedro Mena Gomes
  • Comité de Planificación y Proyectos – Sérgio Oliveira

 

Consejos

Son órganos colegiados concienciocéntricos con competencia deliberativa y opinante en su área de conocimiento, compuesto por asociados y / o voluntarios exclusivos de UNICIN o actuantes en las Instituciones Concienciocéntricas con calificación para representar técnicamente al respectivo Consejo.

CIAJUC – Consejo de Interasistencia Jurídica de la Concienciología

Se pretende prestar asistencia jurídica y parajurídica a la Comunidad Concienciológica Cosmoética Internacional – CCCI pautando las orientaciones y opiniones en el paradigma conciencial y en la realidad multidimensional, polikármica.

CIEFFI Consejo de Interasistencia en Economía, Finanzas y Orientación Fiscal

El objetivo de este trabajo es contribuir con las Instituciones Concienciocéntricas – ICs asociadas y demás Organismos de la CCCI, acogiendo, orientando y acompañando las demandas pertinentes a las especialidades de la Economía, Financierología y Auditoriología Tributaria. Es formado por voluntarios de la Concienciología, profesionales en Ciencias Contables, Finanzas, Economía y áreas afines.

CINEO – Consejo Internacional de Neologística de la Concienciología

Procura una uniformidad denominativa y conceptual multilingüe de la Concienciología y constituye un organismo conciencial, por excelencia, normalizador. Ejerce funciones políticas lingüístico-terminológicas, compilaciones, organizaciones, planificaciones, normalizaciones, patronizaciones, harmonizaciones y divulgaciones de la Terminología Internacional de la Concienciologia, cumpliendo papel de Opinante-técnico, fomentando el debate abierto, democrático y cosmoético dentro de la CCCI y objetivando un amplio consenso lingüístico-terminológico de la neociencia.

COLEGIOLOGÍA – Consejo de los Colegios Invisibles de la Concienciología

Se pretende coordinar y estimular la producción científica de investigadores independientes y coordinar los Colegios Invisibles de las Especialidades de la Concienciología.

CONSEG – Consejo de Seguridad

Procura aglutinar personas responsables de la seguridad de los Condomínios y Campi concienciológicos componentes de la Cognópolis Foz do Iguaçu, deliberando directrices profilácticas en este sentido y coordinando acciones resolutivas, siempre que sean necesarias, actuando em conjunto con las instituciones similares de la Sociedad Intrafísica – SOCÍN.

ECs – Consejo de Empresas Conscienciocéntricas

Se busca investigar, fundamentar y favorecer el desarrollo sostenible de emprendimientos diversos, inclusive, empresas concienciológicas y respectivas conciencias participantes, a partir de la observación e implementación de las prácticas del paradigma conciencial a la gestión de empresas y de negocios, con miras a la independencia financiera cosmoética de sus componentes. Representa los emprendimientos concienciocéntricos asociados ante la Comunidad Concienciológica Cosmoética Internacional – CCCI y la Sociedad Intrafísica – SOCÍN.

EPICONS – Consejo de Epicentros Concienciales

Se pretende favorecer el desarrollo del epicentrismo conciencial lúcido ante la Comunidad Concienciológica Cosmoética Internacional – CCCI y la Sociedad Intrafísica – Socín. Es un organismo suprainstitucional, internacional, exento, apolítico, apartidista y constituido por los epicentros concienciales.

ICs – Consejo de Instituciones Concienciocéntricas

Se pretende deliberar sobre temas de interés de las Instituciones Concienciocéntricas – ICs asociadas, primando por la visión de conjunto de las actividades y demandas de diversas especialidades de la Concienciología.

INTERCIENTÍFICO – Consejo Técnico-Científico de la Ciencia Concienciología

Se pretende acompañar, integrar y divulgar la producción científica realizada por los miembros de la Comunidad Concienciológica Cosmoética Internacional – CCCI, contribuyendo para la calificación de la Concienciología y actuando como conexión de ésta con las demás áreas de la ciencia convencional.

INTERCOMUNICACIÓN – Consejo de la Comunicación Concienciológica

Se pretende acompañar y orientar a las ICs y OC de la CCCI en cuanto a las diferentes formas y procedimientos en el área de la Comunicación con miras a la accesibilidad de la información por el cuerpo de Voluntariado y por la Comunidad en general, y de éstos con la Sociedad Intrafísica – SOCÍN.

INTERVOLUNTARIADO – Consejo del Voluntariado de la Concienciología

Se pretende definir e implantar las políticas de Voluntariado de la CCCI, de conformidad con la Ley 9.608, de 18 de febrero de 1998. Desarrollará actividades dirigidas a la cualificación necesaria para orientar el voluntariado de la CCCI en cuanto a la proexis personal y grupal.

PARAPEDAGOGIA – Consejo de Parapedagogía de la Concienciología

Se pretende nivelar informaciones y definir políticas, criterios y procedimientos en cuanto a la docencia por medio de cursos y demás actividades afines, convergiendo a la construcción grupal parapedagógica de la Ciencia Concienciología.

Comisiones Técnicas

Las comisiones técnicas están compuestas por asociados de UNICIN, otros voluntarios de la Concienciología y profesionales especializados con experiencia necesaria al objetivo de trabajo de la comisión, pudiendo ser temporal en función de las características de la tarea a ser ejecutada.