Proponente

Waldo Vieira

EL PROPONENTE DE LA CONCIENCIOLOGÍA

Waldo Vieira

 

Nacido en Monte Carmelo, 12 de abril de 1932 – fallecido en Foz do Iguaçu, 02 de julio de 2015, formado en Medicina y Odontología, con Posgrado en Plástica y Cosmética en Tokio, Japón.

La historia de Waldo Vieira está marcada por su aptitud parapsíquica manifiesta desde la infancia y por su dedicación irreductible y pertinaz en examinar el parapsiquismo detalladamente y exhaustivamente. Las investigaciones desarrolladas a lo largo de toda su vida resultaron en el corpus de la Concienciología, ciencia experimental que propuso a principios de la década de los 90. (Revista Holotecología, pág. 77.)

Fue el proponente de las ciencias Proyecciología y Concienciología, sistematizadas en los tratados Projeciologia: Panorama das Experiências da Consciência Fora do Corpo Humano (1986) y 700 Experimentos da Conscienciologia (1994). Escribió decenas de libros y cientos de artículos relacionados con la investigación de la conciencia.

En enero de 2000 fijó su residencia en el Campus CEAEC donde escribió su más audaz proyecto, la Enciclopedia de la Concienciología. Paralelamente a la producción da Enciclopedia, publicó 5 tratados científicos: Homo sapiens reurbanisatus (2003), Homo sapiens pacíficus (2007), Dicionário de Argumentos da Conscienciologia (2011), Dicionário de Neologismos da Conscienciologia (2014) y el Léxico de Ortopensatas (2014). (Revista Holotecologia, pág. 77)

Implantó el Centro de Altos Estudios de la Concienciología – CEAEC, dando inicio a la constitución del Barrio Cognópolis (Ciudad del Conocimiento) en Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil.

Al donar su biblioteca privada al CEAEC, fue posible estructurar la Holoteca, que dispone de uno de los mayores acervos del mundo relacionado a fenómenos parapsíquicos.

En el Holociclo, área especializada en Lexicografía, Waldo Vieira capacitó a equipos de investigadores para el desarrollo de la Enciclopedia de la Concienciología, la cual cuenta actualmente con más de 4 mil entradas referentes al amplio universo de la conciencia.

El vasto legado de Waldo Vieira es el consistente, vigoroso e inspirador conjunto de ideas concretadas en monumentos construidos materialmente y energéticamente, edificios y espacios consolidados en la creación del Barrio Cognópolis en Foz do Iguaçu. Un conjunto de ideas concretizadas para ser plenamente exploradas principalmente a través de la obra registrada por escrito. (Revista Holotecológica, pág. 78)